dimecres, 6 d’agost del 2008

Al Circuit urbà de F1 de valència és tot turisme i "glamur"?

(notícia extreta del periòdic Las Provincias)

LOS BARES DEL PUERTO OBLIGADOS A CERRAR POR LA F-1 NO RECIBIRAN INDEMNIZACIÓN
El impacto económico que generará el Gran Premio Telefónica de Europa pasará de largo por los diez restaurantes que se sitúan en la zona de la Marina, junto al edificio Veles e Vents, que deberán permanecer cerrados desde siete días antes del inicio de la carrera. A pesar de las pérdidas que supondrá la restricción de actividad durante 10 días para los hosteleros, la empresa que organiza la Fórmula 1, Valmor Sports, no compensará económicamente a los establecimientos. Según fuentes afectadas, la única medida que se tomará será la exención del alquiler durante los días de cierre forzoso, por parte del Consorcio. Algo que, por otra parte, no supone ninguna concesión o beneficio para los propietarios, sino más bien la obligación del arrendador de no cobrar por un servicio de alquiler que durante diez días no podrán prestar.

Los propietarios de los diez restaurantes fueron conocedores de que no podrían abrir sus negocios durante los días en los que se disputa el Gran Premio tras la firma de una de las prórrogas del contrato suscrito con el Consorcio que gestiona la dársena desde la Copa América, aunque nunca se les comunicó que el cierre sería por siete días más de los que dura la carrera. Además, los propietarios se sienten "menospreciados" por la empresa que organiza el gran evento.

Desde Valmor aseguran que el cierre de los negocios se produce por la situación de "aislamiento" a la que quedan sometidos los restaurantes dentro del circuito, aunque reconocen que una tercera empresa gestionará la alimentación y bebida durante los días de carrera. Un argumento que los hosteleros afectados esgrimen como principal obstáculo para poder abrir y hacer negocio durante la Fórmula 1.

Además, tras la reunión mantenida entre los hosteleros afectados, el Consorcio y la empresa que gestiona la Fórmula 1, Valmor Sports, los dueños de los bares no han recibido explicación alguna acerca de los días de cierre. Fuentes afectadas explicaron a LAS PROVINCIAS que durante el fin de semana de la Fórmula 3 ya tuvieron problemas de acceso para sus clientes habituales, ya que Valmor supeditó que los locales estuvieses abiertos a que los propietarios de los restaurantes adquirieran entradas para cada comensal. De ahí que varios establecimientos se viera obligados a incluir menús especializados con el reclamo de las carreras. Pero hubo varios locales que se negaron a poner número al paquete de entradas que debían adquirir porque les parecía "acotar" la clientela, y prefirieron no ofrecer entradas para ver la carrera y mantener sólo el servicio de restauración. Algunos de esos valientes se encontraron con la sorpresa de que los días de las pruebas, los clientes habituales no pudieron acceder a sus bares porque carecían de entrada. "Incluso levantamos un acta notarial, porque tampoco pudo entrar ni el propio notario", señaló ayer uno de los propietarios.

Los propietarios argumentan además, que no han conseguido rentabilizar su negocios desde que finalizó la Copa América porque las obras han sido constantes en esa zona del Puerto. Sobre todo desde que se comenzó a construir el circuito urbano. A pesar de las molestias, los hosteleros aguantaron el tirón -con alquileres de más de 2.000 euros al mes- porque esperaban aprovechar la oleada de seguidores del motor que abarrotarían el trazado durante el penúltimo fin de semana de agosto. Ahora, no sólo no será así, sino que sufrirán las pérdidas económicas que supone, no sólo no aprovechar el impacto de la Fórmula 1, sino tener que suspender su actividad.
Por otra parte, algunos propietarios sospechaban ayer que la operación "de desgaste" esté relacionada con el próximo concurso en el que se adjudicarán als licencias de explotación de los diez restaurantes para los próximos años. Algunos de los actuales propietarios creen que la empresa organizadora de la carrera pretende quedarse con gran parte de los negocios para poder explotarlos en los sucesivos años de carreras de monoplazas.

Pero los hosteleros no serán los únicos perjudicados por la disputa del Gran Premio, ya que los pescadores de la Cofradía de Valencia ya tuvieron en su día problemas similares durante la carrera de Fórmula 3 y GT Open. Durante los días previos a la prueba, el corte del puente de astilleros provocó que las 25 embarcaciones de pescadores no pudiesen salir a faenar, una falta de actividad que les supuso una pérdida de 25.000 euros al día -fueron dos jornadas.

Por aquel entonces, el Consorcio, Valmor y la Conselleria de Pesca trataron de buscar un culpable de la situación que se hiciera cargo de las indemnizaciones. Ayer, todavía no se había producido el pago, con el consiguiente enfado de los pescadores, ante la situación de "indefensión" en la que se encuentran. Sólo piden que se les compense la pérdida, "venga de quien venga el dinero". Los pescadores, en temporada de veda hasta el uno de septiembre, se han marcado esa fecha como límite para cobrar su compensación. De no ser así, la Cofradía se manifestará para reclamar lo que les pertenece. A pesar de que ninguna institución ha actuado todavía, desde el área de Pesca de la Generalitat han estudiado otorgar la indemnización, aunque al no estar contemplada en su presupuesto, no podría hacerse efectiva hasta el siguiente ejercicio económico

Ara ací vos deixe amb algun comentari dels comerciants valencians, dels pescadors...de la gent del poble:
A Joaquin
Joaquin: me parece que el corto de miras aquí eres tu machote. Has estado últimamente en la marina del puerto por casualidad? Han destrozado gran parte de lo que se había hecho allí para adecuarlo a la F-1. La gente dejó de ir por allí. Lo sé porque alguna vez me he pasado con la bici y da verdadera pena aquello. La enorme pista de asfalto donde antes había jardines, paseos, zonas para bici, etc afea muchísimo aquello. Ha quedado espantoso! Total para qué? para sacar una buena tajada unos pocos habiendo invertido el dinero de todos? A eso yo lo llamo tomadura de pelo. Eso es robar!! Hay otras formas de atraer turismo: ser una ciudad más rica culturalmente, con muchas más propuestas, una ciudad con barrios históricos limpios y totalmente rehabilitados (Ciutat Vella, Russafa, etc), con unos poblados marítimos como los visionó Jean Nouvel en su día, con unas playas de aguas realmente limpias, ...., y por supuesto, no hay que olvidar que además del turismo hay otras necesidades más importantes: el propio bienestar de los ciudadanos!


Capferran
Los pescadores no cobran los perjuicios de la Copa de américa ni de la Fórmula 1. Los hosteleros no cobran y encima se les obliga a cerrar los establecimientos (viva la libertad). Del Grao no se han acordado en cien años y ahora que vienen es para meter mano al saco. Y no me vengan con la historia de que así se conoce a Valencia en todo el mundo por que más de un tercio del mundo no sabe siquiera donde está España. ¡Ah¡, un dato, el turismo ha bajado en Valencia capital un 6% respecto al año pasado. ¿Dónde están los beneficios para elpueblo? Yo contesto, en los bolsillos de los de siempre, en los del pueblo no, desde luego.


Josemanuel
A ver si me aclaro, imagino que soy el dueño de un bar... yo tengo MI negocio, que me he abierto YO con MI esfuerzo, trabajado con mi sudor, pagado con mi dinero, que me lo he sufrido y disfrutado... y ahora tiene que venir un ricachón de mierda con todo el dinero del mundo y me obliga a cerrar algo que es MIO porque si, para su propio beneficio, y encima tengo que soportar comentarios de alguien que me dice que eso me aportará beneficios porque va a revalorizar la zona (mentira, en cuanto se acabe esto el resto del año seguirá igual) cuando llevamos años pidiendo reformas y mejoras en el barrio y el ayuntamiento ha pasado de nosotros como de la mierda y lo hace ahora por SU propio beneficio... tengo que mantener una familia y me privan de MIS ingresos, si por lo menos el ayuntamiento (ya que Valmor no lo hace) me indemnizara de alguna forma... pero no! alucino con este gobierno, con las políticas, con los ricachones de mierda que se creen los dueños, con la demagogia que nos hacen y con cómo juegan con nosotros...

I un llarg etc...
D'aquest tema podriem estar parlant hores i hores i la veritat no se si trauriem conclusió

2 comentaris:

sareta!! ha dit...

Es molt fort...i com sempre els q trauen beneficis de tot aixo son els mateixos!i les altres persones treballadores son les q pijor ho tenen en totes estes coses, ja q son molt menys poderoses i contra aquest tipus d'empreses per dir-ho d'alguna manera...no tenen res a fer.

:::Maria::: ha dit...

Què fort!!I després es diu per ahí que tot són beneficis fent coses d'aquestes, i una m....!!!!cada vegada esl rics són més rics i els pobres més pobres!!!!Açò és indignant!!D'on vas traure l'article Maria??